Pareidolia

Pareidolia

La pareidolia es un fenómeno psicológico en el cual un estímulo vago y aleatorio (generalmente una imagen) se percibe como una forma recono


cible debido a un sesgo perceptivo. El término proviene del griego eidolon (εἴδωλον), que significa “figura” o “imagen”, y el prefijo para (παρά), que se traduce como “junto a” o “semejante a” 1. Aquí tienes más detalles:

Descripción: Una simple colección de líneas puede ser percibida como una cara, incluso interpretada como expresando una emoción particular. La pareidolia puede hacer que las personas vean caras en imágenes aleatorias o patrones de luces y sombras 1.

Funcionamiento cerebral: Estudios han demostrado que objetos percibidos como caras evocan una activación temprana del área fusiforme en el cerebro, similar al proceso provocado por caras reales. Esto explica por qué identificamos rápidamente líneas y círculos como “caras” sin dudarlo. Es un proceso subcortical que nos alerta sobre el estado emocional y la identidad del sujeto antes de que la mente consciente procese la información 1.

Aplicaciones: La pareidolia no solo ocurre en humanos, sino también en la interpretación del comportamiento de la vida silvestre. Es una capacidad especializada que acelera el juicio y la toma de decisiones cuando se necesita una reacción rápida 1. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Teoría del Color

Proceso creativo